domingo, 27 de agosto de 2017

actividad integradora 2-resultados



De los encuestados la mayoría eligió Lic. en Gestión y Administración de PyME, de los otros programas educativos quedaron en una proporción similar.






              Se observa que dentro de los encuestados la mayoría era mayor de 30 años






                                         Las Mujeres son un alto porcentaje




la mayoría tienen su educación media terminada, pero también existen personas con una licenciatura concluida y es el mismo porcentaje de personas con licenciatura trunca.




actividad integradora 2- infografia


actividad integradora 2




¿QUÉ ES UNA IDEA FUERZA?


Una idea fuerza es un enunciado que representa lo más sustancial o nuclear de un contenido y que favorece a la comprensión y/o explicación del mismo y que tiene diferentes aplicaciones en las diferentes aristas de la información, una de ellas es como estrategia de estudio en la comprensión lectora y en la redacción de textos académicos.


El tema de investigación que elegí fue el de los estados financieros en las PyMES


Mis ideas fuerza son:

ÞEstados financieros, ganar-ganar
ÞBalance General, soluciones a futuro
ÞEl flujo de tu empresa


jueves, 17 de agosto de 2017

documentos, vídeos e infogramas


Páginas WEB





Videos








Infogramas















Análisis

Las páginas WEB encontradas contienen suficiente información del tema de investigación,  pienso que las páginas se complementan bastante bien,  en especial  gestiopolis complementa a las otras, ya que en esa página podemos encontrar bastante información y que se toca desde distintos puntos de vista. Los archivos encontrados dentro de las páginas tienen el nombre del responsable del artículo, así como la fecha de realización, en la mayoría de los artículos la información es entendible fácilmente.
Los videos enseñan desde lo que son los estados financieros, hasta como se elaboran y se analizan. La información que contienen es parecida a la que se puede leer  en los artículos de las páginas WEB que se seleccionaron. Las infografías seleccionadas contienen relación con el tema de investigación, así como información que compagina con la información que se haya en los documentos y videos anteriores. El problema es que en el primer infograma no se encuentra información del responsable de su elaboración ni dato alguno.
En el segundo y tercer infograma podemos encontrar la empresa responsable de su elaboración, aunque no se encuentra algún otro dato como fecha.


miércoles, 16 de agosto de 2017

segundo recorrido y entrevista

Al realizar mi segundo recorrido por el negocio que nos ocupa en esta investigación, pude darme cuenta que solo estaban laborando el encargado y un empleado.

Entrevista al encargado del negocio

·         ¿Cuál es tu nombre?
Cristian Yovani  Velázquez  Martínez
·         ¿Sabes que son los estados financieros?
No lo se
·         ¿Has realizado en algún momento un inventario, un balance general?
Lo que luego hacemos son inventarios, últimamente los estamos haciendo.
*** ¿A qué se debe que últimamente los estén haciendo?
          Según el patrón que para saber cómo va el negocio.
·         ¿Y tú crees que sea cierto lo que dice tu patrón?
Yo digo que sí, ya que si tengo más mercancía y efectivo, que deudas, quiere decir que el negocio no perdió.
·         ¿Te gustaría aprender más acerca de que son los estados financieros?
Pues si me gustaría, a lo mejor me ayudaría a llevar mejor  la cremería
·         ¿El patrón los manda a cursos para poder atender mejor el negocio?
Sí, nos están dando cursos, ya van dos, pero han sido como atender al cliente, como llevarnos con los compañeros.
·         ¿Y por qué no le sugieres que les proporcione algún curso de contabilidad, sobre todo a ti como encargado?
A lo mejor ni va a querer.
·         ¿Qué funciones realizas dentro del negocio?
Despacho, hago los cortes, mando al banco, hago notas, facturas, de que no hay empleados pues tengo que limpiar, rebanar y lo que se tenga que hacer.
*** ¿A qué se debe que no tengas empleados?
Faltaron, luego no vienen por que se cansan, o no aguantan y se van.
*** ¿Es muy frecuente que te falten?
Si, luego se van de borrachos y no vienen o se van al pueblo.
·         Bueno para terminar, ¿si pudieras que le dirías a tu patrón que hiciera para que funcionara mejor el negocio?

Bueno primero que nos diera más cursos  y que contratara más gente.

primer recorrido de la investigacion

Características de la empresa

La empresa se haya ubicada en Av. Chapultepec, en la col. Juárez. Dentro de la ciudad de México. Lleva por nombre comercial Cremería y Salchichería Vaca Rosa, es un local de aproximadamente 27m2 de superficie, se dedica a la venta de productos lácteos y embutidos, dentro de ella se comercializa también abarrotes. Comúnmente laboran en ella de dos a cuatro empleados.

 El local es rectangular  y  tiene un mostrador de aproximadamente 4m de largo donde se atiende a la clientela que llega a comprar, su venta es al menudeo o al mayoreo, surten pedidos a domicilio en los negocios que se encuentran ubicados en la zona, los cuales son restaurantes, hoteles, bares, cafés, y a las casas habitación.

Entrando al negocio del lado derecho e izquierdo, tienen anaqueles en donde exhiben mercancía, debajo del mostrador se encuentran dos vitrinas, y al final del mismo se tienen dos refrigeradores, dentro del  negocio  también se puede observar una rebanadora de carnes frías, al igual que con un molino de queso.





La intención de esta investigación es conocer  más acerca de la problemática que enfrentan este tipo de pequeñas empresa, en lo que respecta al personal, a la problemática con autoridades, los problemas que enfrentan al distribuir sus productos, a las dificultades que enfrentan al resurtir nuevamente de productos el negocio.



                                           ubicación del negocio


jueves, 3 de agosto de 2017

Estudio en escarlata

Desde el momento que le enviaros la carta de Scotland Yard a Sherlock Holmes, este no quiso empezar a realizar hipótesis sobre el caso que le planteaban en la misma. Se esperó hasta llegar al lugar de los hechos y por medio de observaciones que realizo en el exterior de la casa y dentro de ella, sobretodo en el cuarto donde se encontró el cadáver.

Por medio de las observaciones que realizo y de sus conocimientos adquiridos pudo deducir varias cosas, como el tamaño aproximado del asesino, la marca del cigarro que fumaba, al igual que dedujo que en el patio se detuvo una carreta la cual la jalaba un caballo con herraduras nuevas en tres de sus patas, y una ya gastada en la cuarta pata.

También por medio de las indagaciones y observaciones que realizo en la escena del crimen, se pudo percatar que la causa de la muerte fue el envenenamiento, después de realizar las pesquisas, ya lo único que le quedaba era enlazar ciertas cosas y obtener datos que le respaldaran sus hipótesis.

Los agentes de la policía al contrario de Holmes, se fueron sobre la  pista que encontraron primero, creyendo que así podían dar con el asesino y no realizaron un mayor número de observaciones.  Uno de ellos se fue sobre la dirección de la casa en donde se alojaba el muerto, y al llegar ahí y enterarse que el hijo de la dueña de la casa tuvo una discusión con la victima concluyo que él había sido el asesino.


El otro detective decidió que tenía que averiguar que habían hecho la víctima y su secretario, y por lo tanto conociendo que se habían visto juntos en la estación del tren, concluyo que en algún momento tuvieron que separarse, y se dio a la tares de localizarlo, pero tampoco realizo ningún tipo de observaciones, ni trato de obtener hipótesis sobre lo que había sucedido.